La semana pasada me llegó a consulta una mamá desesperada y cansada de dar vueltas por diferentes profesionales que no conseguían ayudarla. Tenía un dolor muy fuerte al terminar la toma en los pezones, que a veces incluso le impedía la lactancia. Su bebé había nacido con frenillo sublingual y con retrognatia (maxilar inferior más corto), pero ya había acudido a los profesionales correspondientes y habían puesto solución a estos problemas. ¿Qué pasaba entonces?
Categoría: Sin categoría
La diabetes en el embarazo
En el segundo trimestre, o a veces en el primero si contamos con unos factores de riesgo determinados, se realiza el Test de O’Sullivan para saber si existe o no diabetes gestacional. Y cuando el resultado es que si, no siempre nos explican por qué sucede, qué repercusiones tiene, o qué debemos hacer para mantenerla controlada. Si este es tu caso…¡sigue leyendo!
Cómo prevenir la muerte súbita del lactante
El síndrome de muerte súbita del lactante es la primera causa de muerte inexplicable en los menores de un año, sobre todo durante los seis primeros meses de vida.
SANGRE DEL CORDÓN: ¿DONACIÓN PÚBLICA O CONSERVACIÓN PRIVADA?
La sangre del cordón umbilical contiene gran cantidad de células madres: las células que crean otras células. Por ello, las células madre son clave en el tratamiento de ciertas enfermedades en el que la médula ósea “está enferma” y produce células dañadas. Trasplantando células madre de una persona sana a esa persona enferma, se puede conseguir la producción de células sanas. El ejemplo más claro, es en el caso de las leucemias. Para ello, es necesario que se produzcan donaciones de esta sangre.
Óxido nitroso para aliviar el dolor durante el parto
El domingo comencé mi contrato de Navidad en el Hospital Virgen del Rocio. Ya estuve allí hace justamente un año, pero esta vez me he llevado una agradable sorpresa… ¡¡Tienen óxido nitroso!!
Beber alcohol durante el embarazo
Escribo esta entrada ahora que nos encontramos cerca de comidas navideñas que suelen aumentar el consumo de alcohol entre la población, y seguramente, llegará el momento en el que muchas mujeres se planteen… “Y por una copita, ¿pasa algo?”
Continuar con la lactancia en un nuevo embarazo, ¿es posible?
Imagina que tu hij@ continúa con lactancia materna y te quedas embarazada. Recordemos que la OMS señala que se debe mantener lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses, y complementada con otros alimentos mínimo hasta los dos años (a partir de aquí, hasta que madre y hij@ deseen), por lo que sería probable que en este periodo de tiempo la mujer desee volver a quedarse embarazada. ¿Y ahora qué? ¿Es seguro para mi nuevo embarazo? ¿Puedo continuar o debo destetar? ¿Y qué pasará cuando el bebé nazca?
EPI-NO
Cuando buscas en internet los usos y beneficios del EPI-NO encuentras opiniones totalmente opuestas. Os dejo aquí mi reflexión personal desde la perspectiva de matrona especializada en suelo pélvico.
¿Qué regalar cuando nace un bebé?
Una mamá que acaba de parir, se encuentra a menudo rodeada de regalos que jamás llegará a utilizar, como ropa que enseguida se quedará pequeña o “cacharros” que se acumularán en el salón o en el trastero.
El bebé que acaba de nacer únicamente necesita una cosa: A SU MAMÁ. Y esa mamá, necesita estar cuidada. ¿Qué podemos regalarle entonces para no aumentar ese almancén de regalos poco útiles? Os dejo algunas ideas:
Infusiones contraindicadas en periodo de lactancia
Los productos naturales son considerados como inofensivos, y mucho más lejos de ello, pueden tener efectos secundarios en nuestro organismo. En esta entrada os dejo una lista de las infusiones de consumo habitual que están contraindicadas durante la lactancia, ya que se excretan a través de la leche materna y pueden tener efectos perjudiciales en la salud del bebé. Del mismo modo, tampoco pueden ser consumidas por los más pequeños y a pesar de ello, algunas “infusiones infantiles” (cólicos, sueño…) las continen entre sus ingredientes… increíble, pero cierto.